Cortometraje documental, 21’.
Proyecto seleccionado en: BACOS Bienal de Arte Contemporáneo de Tenerife, 2016. FIL GUADALAJARA Feria Internacional del Libro, 2016. Instituto Cervantes de Roma, 2016. Instituto Cervantes de Praga, 2016. MOVIMCAT A Platform for Artists’ Moving Image, 2019.
Guion y monntaje: Ilan Serruya.
Diseño gráfico: Luis Lechosa.
Las películas domésticas son mentira.
Las películas domésticas son falsas representaciones idealizadas de la familia.
Postales de caras sonrientes para la posteridad.
Si alguien de otro planeta tuviera que aprender sobre la vida en la tierra mirando sólo unos cuantos rollos de viejas películas domésticas, terminaría pensando que todos los días son domingo, que todos los meses son agosto, que todas las estaciones son verano. Que la vida en la tierra es una gran fiesta: un lugar de ocio sin dificultades.
Ahora dejadme deciros unas cuantas cosas que amo de las películas domésticas.
Las películas domésticas son lugares antropológicos.
Fragmentos de excavaciones arqueológicas.
Son espejos.
Son ventanas.
Cápsulas del tiempo”.
Conferencia de Alan Berliner en la New York University el 7 de mayo de 2004. Fragmento extraído del libro La casa abierta: El cine doméstico y sus reciclajes contemporáneos, editado por Efrén Cuevas.