LO PROMETIDO ES TIERRA 2025

Work in progress. Largometraje documental, 62’.

Proyecto seleccionado en: Arché. Space for development and creative thinking. Doclisboa, 2019. Intersección LAB. Laboratorio para proyectos audiovisuales en desarrollo, 2023.


Producción, guion, fotografía y montaje: Ilan Serruya.

Lo prometido es tierra es una investigación audiovisual en torno a la imposición de la ideología sionista sobre la cultura judía.

El rodaje tuvo lugar un año antes del estallido del genocidio, y el montaje después del comienzo del mismo. El proyecto se conforma a partir de dicho cruce de tiempos, evidenciando que el racismo ya estaba profundamente arraigado en la sociedad israelí antes del 7 de octubre de 2023, y subrayando la doble moral religiosa que choca con la ocupación, la militarización y la limpieza étnica que Israel está llevando a cabo.

Esta realidad sociopolítica atraviesa un cuerpo –el mío– que desarticula sus propias raíces judías para tensionar la perspectiva sionista y colonial que se le impone.


La relación entre cuerpo, palabra y paisaje genera contrastes que amplifican las contradicciones del presente. El genocidio desdibuja cualquier tipo de relato de paz derivado de la moral religiosa, exponiendo sus incoherencias y su fragilidad frente a la maquinaria bélica. ¿Hasta qué punto pueden perdurar los valores cuando el propio entorno es testigo de cómo la violencia y las dinámicas de poder reconfiguran el significado de la palabra coexistencia?

Lo prometido es tierra es un prisma en el que convergen todas estas cuestiones, reflejando la complejidad de la cuestión judeoisraelí y la multiplicidad de perspectivas que genera.

Desde un espacio de incertidumbre y conflicto, surge (a modo de presagio) este proyecto de oposición a la ideología que quisieron imponerme a través de una cultura politizada e instrumentalizada para colonizar y, en última instancia, llevar a cabo una limpieza étnica.

ilan.serruya@gmail.com
(+34) 655 187 035
Curriculum Vitae:
ILANSERRUYA_CV.PDF